El Puente Rizo de Oro, una de las obras de infraestructura más emblemáticas en el sureste mexicano, presenta un avance del 78 %. Entre las bondades de esta construcción, se espera una reducción del cruce de 60 a cinco minutos de tiempo.
La fecha para su inauguración está programada para el próximo 30 de octubre, esto de acuerdo a Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
La estructura, construida sobre la presa hidroeléctrica “Dr. Belisario Domínguez” o popularmente conocida como “La Angostura”, en el municipio de La Concordia, promete transformar la vida de 300 mil habitantes de 10 municipios y 21 comunidades chiapanecas al mejorar drásticamente su conectividad y seguridad.
Reducción de tiempo
Actualmente, cruzar el río en panga (balsa) toma 60 minutos, pero con el puente, el trayecto se reducirá a solo cinco minutos, lo que representa un ahorro significativo.
La SICT destaca que la obra, con un avance del 78 %, genera cinco mil 715 empleos directos e indirectos durante su edificación.
El puente, de tipo arco metálico, tendrá una longitud de 405 metros y contará con un camino de acceso de 1.7 km. Su ubicación estratégica beneficiará a municipios como Motozintla, Siltepec, Amatenango de la Frontera, Chicomuselo y Tuxtla Gutiérrez, entre otros, al conectar las regiones de la Frailesca y la Sierra Mariscal.
Objetivo
El proyecto, parte del Plan Nacional de Infraestructura de la SICT, busca detonar el desarrollo comercial y turístico en la región, facilitando el transporte de productos agrícolas y el acceso a servicios básicos.
Esta obra no solo acorta distancias, sino que acerca educación, salud y oportunidades económicas a una de las zonas históricamente marginadas; las labores actuales se centran en la cimentación, estructura metálica y obras de drenaje.
Una vez concluido, el Puente Rizo de Oro será el segundo en la zona, junto con el de La Concordia, diseñado para resistir condiciones climáticas extremas y garantizar la seguridad vial.