Ya hay tránsito vehicular en el puente atirantado de La Concordia. De acuerdo a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte (SICT), este se encuentra al 98 % de avance, la fecha estimada de conclusión es el mes de agosto.
De acuerdo al organismo, el puente próximo a concluirse tiene una longitud de 700 metros y contó con una inversión de mil 187 millones de pesos.
Entrega
Se trata de una de las 55 obras de carreteras federales que la SICT concluirá al término de la presente administración, en conjunto cuentan con una inversión de 73 mil 220 mdp y abarcan mil 081 km; el programa nacional, tiene un avance del 92%.
En redes sociales diversos usuarios han subido imágenes de este puente que se encuentra sobre el embalse de la presa La Angostura, de acuerdo al usuario de la red social X, Rogelio39349986, el primero de julio reportó que había paso con una contracción semi parcial.
“Está todavía en etapa de terminación pero ya se puede utilizar un carril. Gracias a la 4T!”, fue el texto que publicó acompañado de una fotografía.
AMLO
En la mañanera del 12 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que “ya se terminó” el puente de La Concordia, una obra que pertenece al “tiradero” que encontró el ejecutivo cuando tomo al poder.
La infraestructura busca conectar desde Frontera Comalapa hacia la capital Tuxtla Gutiérrez, en beneficio de 21 comunidades de la región Frailesca
El puente atirantado tuvo una fecha de inicio en octubre de 2014, pero no fue concluido, por lo que en esta administración se retomó el proyecto; el reinicio de trabajos se dio en noviembre de 2022. Es una demanda histórica por parte de los pobladores de la región desde los años 70’s, cuando el embalse cortó los caminos.
La población cruzaba en panga o chalán, por lo que se preve una reducción de traslado de sus bienes y productos de 60 a 5 minutos, es decir, un ahorro de 55 minutos.