Puente Rizo de Oro con avances al 73 %

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el Puente Rizo de Oro, en el municipio de La Concordia, presenta avances del 73 %.

Con casi tres cuartas partes de su desarrollo, se detalló que esta obra tiene una inversión de mil 270 millones de pesos (mdp). El puente tendrá una longitud de 405 metros y un camino de acceso de 1.5 kilómetros y una reducción de tiempo de 45 minutos.

Modernización

Con la modernización que se lleva a cabo en esta obra se evitará el riesgo de traslado que involucra el medio de transporte actual (panga o chalán) ya que facilitará el desplazamiento de personas, por lo que reducirá el tiempo de traslado de sus bienes y productos de 60 a cinco minutos, con un ahorro de 55 minutos.

La edificación del puente atirantado La Concordia y El Rizo de Oro unirá a la región de la Frailesca con la Sierra Mariscal, lo que impulsará la economía de ambas zonas.

La SICT sostiene que la intención de estos trabajos en obras carreteras es disminuir las desigualdades en todo el país y en las áreas más vulnerables.

Estimaciones

De acuerdo a las estimaciones de la Secretaría, esta vía de comunicación junto con a la de la Concordia, traerán beneficios a por lo menos 300 mil habitantes de 10 municipios, mejorando la conectividad entre 21 comunidades e impulsarán el desarrollo social, comercial y turístico de la zona.

Además, su construcción genera mil empleos a chiapanecos y chiapanecas.

Ambos puentes comenzaron a construirse en 2014, y dicha administración lo dejó inconcluso, hasta que el expresidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de un compromiso presidencial hecho en julio de 2022, decidió darle continuidad y atender una añeja demanda de la población.