Puente Rizo de Oro reporta 81 % de avance

Puente Rizo de Oro reporta 81 % de avanceLa construcción del Puente Rizo de Oro mejorará las comunicaciones. Cortesía

La construcción del Puente Rizo de Oro, que es una de las obras de infraestructura más significativas del estado de Chiapas, avanza y reporta un 81 por ciento de progreso.

Actualmente 232 trabajadores laboran en el sitio con el apoyo de 78 máquinas especializadas para culminar el proyecto que promete transformar la conectividad en la Frailesca y la Sierra Mariscal.

Esta obra, emblemática para la ingeniería mexicana, beneficiará de manera directa a aproximadamente 300 mil habitantes de la zona.

Beneficios

Al concluirse, los ciudadanos de diversos municipios experimentarán un ahorro de hasta 60 minutos en sus trayectos, además de contar con condiciones de tránsito seguras sobre el embalse de La Angostura, donde históricamente el cruce se realizaba en chalanes, pangas o embarcaciones improvisadas.

El proyecto no solo representa un avance en conectividad, sino también un importante detonante económico, ya que ha generado alrededor de cinco mil empleos, entre directos e indirectos, desde el inicio de su construcción.

La obra dará solución de comunicación a comunidades que permanecieron incomunicadas por décadas tras la construcción de la presa La Angostura.

Entre los municipios beneficiados se encuentran La Concordia, Villa Corzo, Villaflores, La Independencia, Ángel Albino Corzo, El Parral, Frontera Comalapa, Capitán Luis Ángel Vidal, Chicomuselo, Siltepec, Honduras de la Sierra, Bella Vista, La Grandeza, El Porvenir, Amatenango de la Frontera, Motozintla, Mazapa de Madero, Bejucal de Ocampo y Montecristo de Guerrero.

Potencial técnico nacional

El Puente Rizo de Oro tendrá una longitud total de 2.1 kilómetros, de los cuales 405 metros corresponden al puente principal de arco metálico y 1.7 km a los caminos de acceso. Su diseño híbrido, que combina una calzada vehicular soportada por una estructura de acero elevada, es un ejemplo del potencial técnico nacional.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aseguró que el proyecto cumple rigurosamente con todas las normativas, incluyendo las ambientales y los protocolos de seguridad laboral, garantizando una construcción responsable y sustentable.