Quinta ola de contagios ya está activa

El alza que se ha tenido de personas contagiadas de covid-19 en días recientes muestran que el país se enfrenta a una quinta ola de contagios, no obstante, se ha notado que hay una disminución sustancial de los casos graves y defunciones después de que inició el Plan Nacional de Vacunación, dijo Francisco Alvarado Nazar, delegado en Chiapas de la Cruz Roja Mexicana.

En entrevista, refirió que esto se traduce en un nuevo “pico pandémico”, pero agregó que se debe reconocer que los niveles de hospitalización y decesos han bajado de manera significativa. La institución en días recientes, por servicios prehospitalarios, no ha tenido pacientes que deriven por el tema del coronavirus.

Alvarado Nazar comentó que sí tienen conocimiento de muchos contagios o alta positividad en las pruebas, sin embargo, confió que esta quinta ola ya no sea tan aguda como las primeras, sobre todo por la cantidad de biológicos disponibles y por la propia inmunidad que ahora tiene la población.

“Varios compañeros han caído positivos, se les manda a casa con aislamiento, pero ya no caen enfermos de gravedad”, complementó. Insistió que, aunque se observa un repunte en las personas contagiadas, para el caso de la capital del estado en la benemérita institución no han observado un cambio sustancial con servicios prehospitalarios asociados a este tema sanitario.

Pruebas covid

En el caso de las pruebas covid-19, dijo que solo se realizan a través de campañas que vienen respaldadas por un laboratorio privado, de esa forma es que la benemérita institución participa con precios especiales, debido a que no dan el servicio de forma directa.

En relación a la pandemia, aclaró que el riesgo siempre existirá, sobre todo para aquellas personas que presenten alguna comorbilidad que afecte a su salud. Con este sector de la población es con el que se debe tener más cuidado en las medidas sanitarias.

“Ya es la quinta ola; estadísticamente, se muestra el pico de contagios. Afortunadamente, insisto, hospitalizados y muertos no ha sido el mismo comportamiento”, indicó. Respecto a los pocos casos diarios que está reportando la autoridad en materia de salud, mencionó que se basa en lo que captan en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, sitio en donde toman las pruebas.

Sin embargo, como existe valoraciones rápidas que son económicas y que están alcance de las personas, un porcentaje considerable de la ciudadanía prefiere acudir a instancias privadas. Por lo tanto, cuando salen positivos, las personas infectadas toman aislamiento y es ahí cuando comienzan a ver a la enfermedad como algo normal.