El proyecto Radio Alebrijes 92.7 FM inició el 15 de diciembre de 2015, en la Escuela Secundaria Técnica Número 10 de Palenque, con un transmisor de siete watts, potencia que alcanzó para llegar a la mitad del municipio, lo cual no fue impedimento para iniciar con las transmisiones a cargo de alumnos y docentes.
El fundador, el maestro Danny Antonio Pech de la Cruz, platica que los alumnos se encargan de elaborar los programas educativos con guiones completos, lo que les ha ayudado a mejorar sus habilidades de lectoescritura y dicción.
El público meta fue los alumnos de la secundaria y sus familias, quienes aceptaron los programas muy rápido ya que transmiten en español y en chol.
Para iniciar con el proyecto, al no contar la escuela con los recursos suficientes para el equipo necesario, lo presentó a la comunidad de padres y madres de familia quienes lo respaldaron y cooperaron alrededor de 15 mil pesos para comprar lo básico.
Al inicio los alumnos se oponían a realizar los programas, sobre todo por la pena de hablar para un público, incluso les costaba leer y hablar cuando transmitían, pero con el tiempo todos han ido mejorando al grado que, prácticamente, arman ellos solos las transmisiones.
Al ser grupos de 40 alumnos se organizan en equipos para transmitir los programas, para cubrir la conducción y el manejo de los equipos, mientras el resto escucha en los salones.
Al llegar la pandemia y con ello la suspensión de clases presenciales, utilizaban la radio para transmitir programas especiales, según el plan de estudios de cada materia en cada grado escolar, asimismo para emitir avisos importantes a los alumnos de la secundaria.
Transmisiones interrumpidas
Desde hace semana y media detuvieron las transmisiones debido a que el transmisor se descompuso, además de otras fallas que se acumularon, por lo que buscan el apoyo de la población, instituciones, organizaciones y universidades para adquirir un equipo de mayor potencia.
Necesitan un transmisor de 400 watts que tiene un costo aproximado de 59 mil pesos, una antena con un valor de 7500 pesos, además de pagar el mantenimiento de la torre, el cual no han pagado desde hace cinco años por falta de fondos.
De esta forma podrán tener mayor cobertura y llegar a las comunidades en donde no hay acceso a internet, siendo que el único medio de comunicación es la radio.
Éxitos alcanzados
El éxito de la radio educativa ha sido tal que fueron aceptados en la Red de Radios Universitarias de México, con voz pero sin voto, debido a que pertenece al nivel de secundarias. Esto permitió hacer transmisiones educativas sobre química, matemáticas, ciencias y otras áreas.
Comenzaron a recibir programas para retransmitir desde varias escuelas del país; en los últimos meses recibían el programa “El Pulso”; también reciben material del Instituto Nacional de Historia y del Cecyt; por igual ellos empezaron a enviar su propio material para otras radios.
Incluso comenta el profesor Danny que reciben la visita de algunas escuelas del nivel básico de Palenque, mismas que en su último año deben hacer precisamente un programa de radio.
De esta forma fueron extendiendo el contenido de las transmisiones de Radio Alebrijes, con los eventos culturales y de todo tipo que se hacían en la escuela, también con material creado por los alumnos de la secundaria.
También han recibido a docentes de otras escuelas que han pedido un espacio en la radio para hablar sobre diferentes temas, y entre los invitados más destacados están dos poetas españolas, quienes causaron gran impacto en los alumnos. Siempre están abiertos a más contenido.
Ante todos estos avances tenían planes con el apoyo de un abogado, que ofreció sus servicios de forma gratuita, para comenzar a trabajar en la gestión de una concesión oficial educativa para la radio, pero la llegada de la pandemia obligó a detener ese sueño.
Promoviendo la educación
El maestro Danny impartió clases un año en la Escuela Secundaria Técnica 88 de San José Limar, Salto de Agua, donde también instaló una radio educativa con el apoyo de la directiva de la escuela, que complementó con dinero de su bolsillo, junto a un intendente y otro maestro, y que ha continuado con sus transmisiones.
El maestro recuerda que al iniciar en la docencia, en el área de Informática ha promovido las radios educativas, instalando la primera en el 2001 también en una comunidad de Palenque, pero mucho más pequeña y durante los recreos, la que por el exceso de costos no prosperó.
Sus ideas son motivadas por querer crear contenido radiofónico más allá de sólo música o programas de revista que no aportan nada, sino con programas culturales, de ciencias, con música clásica y demás, para las comunidades que no tienen acceso a internet y el único medio informativo y de comunicación es la radio.