Habitantes de varias comunidades de Sunuapa y Pichucalco se unieron para construir un paso que permita a pobladores de ambos municipios transitar entre ellos, después de que la tormenta tropical Karl derribara el puente sobre el río Camoapa.
Nuevamente, gente de la sociedad civil se unió para continuar con los trabajos de construcción de un puente provisional que le permita a las familias salir de sus comunidades hacia los demás municipios.
Según los habitantes, ese puente construido hace muchos años no soportó la fuerza de la corriente del río sobre el que fue construido, por lo que cientos de familias de Sunuapa y Pichucalco quedaron incomunicadas.
Por segunda ocasión, y en vista de que las autoridades encargadas se tardan en dar respuesta a sus peticiones, habitantes de las comunidades de Camoapita (2.ª Sección) El Corozo, y Camoapita (1.ª Sección) San Isidro, se sumaron de manera voluntaria para realizar trabajos que permitan establecer un paso provisional seguro en el río Camoapa, a fin de que las familias de esas comunidades puedan transitar por la carretera Pichucalco-Sunuapa.
Este paso, señalan, es únicamente para atravesar el río caminando ante la caída que sufrió el puente y que mantiene incomunicado al municipio de Sunuapa, mientras esperan que las autoridades encargadas de atender los daños ocasionados por la tormenta, lleguen a rehabilitar los pasos sobre los ríos afectados.