Llevan a cabo consejo ante temporada de lluvias

Con el objetivo de brindar atención a la población en general de esta cabecera y de las comunidades que se encuentren en zonas de riesgo de inundación y deslizamiento de laderas, llevaron a cabo el Consejo de Municipal de Protección Civil del PEPC Temporada de Lluvia y Ciclones Tropicales 2023, en esta ciudad.

El presidente municipal, Andrés Carballo Córdova, reafirmó su compromiso de seguir las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón y del secretario de Protección Civil del Estado, Luis Manuel García Moreno, para llevar a cabo acciones de prevención y mitigación de riesgos en cada lugar de la cabecera municipal y en las distintas comunidades que integran este municipio, trabajando de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno.

Cabe mencionar que Pichucalco ha sufrido las inclemencias de las lluvias durante los últimos años, especialmente en 2020 y 2022, donde generaron grandes inundaciones, como fue durante la tormenta tropical Karl y el frente frío número 10, que dejaron inundaciones en viviendas de más de tres metros en la cabecera municipal y en las comunidades, tales como: ejido Plutarco Elías Calles, estación La Crimea, El Charco, Los Mangos, ejido Playas, El Porvenir, ejido Nuevo San Carlos, La Batería, El Azufre 1ª, El Azufre 2ª, Col. El cerezo, El Blanquillo 1ª, El Blanquillo 2ª, Mariano Matamoros el Naranjo, Mariano Matamoros, estación El Suspiro, ejido Emiliano Zapata el Zoque, el Sinaí, el Corozo, Camoapa 1ª y 2ª sección, que recibieron la mayor concentración de agua, alcanzando niveles desde 80 cm y hasta tres metros en las viviendas.

Además en esas inundaciones, cuatro mil 930 familias se vieron afectadas con la pérdida de enseres domésticos, animales de traspatio, de ganado vacuno, porcino y equino. Así como la pérdida total de mil 723 hectáreas de cultivos de cacao, maíz, plátano, limón y plantaciones forestales, afectando a mil 084 productores.