Disuade INM segunda caravana en Mapastepec

Personal del INM sostuvo una reunión con migrantes y dirigentes de la segunda caravana en Mapastepec. Con la entrega de visas humanitarias y tarjetas de residencia permanente, además de su traslado a otros estados del país, se estaría disuadiendo este movimiento que partió de Tapachula el pasado 18 de noviembre.

Los primeros 450 migrantes recibirán sus documentos que les permitirán moverse por el territorio nacional, según el dirigente Luis Rey García Villagrán, y empezarían a ser trasladados en autobuses proporcionados por la institución.

Mientras que la primera caravana continúa su caminar por Veracruz, los integrantes de la segunda caravana también denominada “Por la Libertad, Dignidad y la Paz del Pueblo Migrante”, empiezan su traslado.

A través de su cuenta personal, en un video Luis García Villagrán, coordinador del Centro de Dignificación Humana A. C., agradeció a Dios este acuerdo e indicó que con los documentos entregados por el INM, los migrantes podrán moverse por todo el país.

En Mapastepec subirán a los camiones por grupos de más de 400 personas hasta sumar los 3 mil 800 que partieron de Tapachula.

García Villagrán dijo que parten los primeros 10 camiones a los estados de Guanajuato, Puebla, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Sonora, Colima y Jalisco.

La caravana que avanzaba rápidamente por la costa chiapaneca está integrada por familias completas y algunos hombres que viajan solos; los grupos vulnerables son los están resintiendo daños en su salud, como algunas enfermedades gastrointestinales y gripe, además de ampollas y cansancio, entre otros malestares, pero mantienen su postura de continuar el proceso migratorio en Mexico, aunque en la mayoría de los casos su objetivo es llegar a los Estados Unidos.