Protestarán contra la CFE por abusos y altos cobros
La Asociación de Defensa de los Derechos del Ciudadano Huixtleco y de la Costa A. C. convoca a la ciudadanía a realizar acciones de protesta. CP

Ante los reiterativos abusos por altos cobros y cortes que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a usuarios, la Asociación de Defensa de los Derechos del Ciudadano Huixtleco y de la Costa A. C. está convocando a la ciudadanía a realizar acciones de protesta para llamar al diálogo y mesas de negociación, a fin de que se atienda a la población, informó el presidente del organismo, Ramón García Matus. 

Expuso que se ha hecho la convocatoria a las barras de abogados, profesionistas, maestros, campesinos, organizaciones sociales, amas de casa, tricicleros, locatarios de los mercados “San Juanito”, “El Carmen” y “Miguel Hidalgo”, así como a los municipios de las regiones Istmo-Costa y Soconusco, que son los más afectados con las irregularidades cometidas por esta empresa del gobierno mexicano. 

Señalan que a este llamado en una nueva etapa de resistencia, la primera acción será la de una marcha pacífica para el próximo primero de mayo, misma que partirá del Parque Central de Huixtla en punto de las 9;00 de la mañana. En esta ocasión, “como medida de buena voluntad los participantes lo haremos con ropa blanca, pero sin dejar de lado las exigencias para que terminen las injusticias, sobre todo aquellas dirigidas a los grupos más vulnerables”, indicó. 

El dirigente de la resistencia civil contra la Comisión Federal de Electricidad expuso que se han tenido reuniones plenarias y se ha enviado información a los más de cinco mil miembros que se mantienen en la lucha contra las altas tarifas de energía eléctrica, por lo que se espera una buena participación en el primer evento de resistencia de este año.

“Políticos y funcionarios han reconocido que Chiapas juega un papel muy importante en la generación de energía eléctrica, misma que se envía al centro del país e incluso se vende a Guatemala a precios más bajos del que se cobra a los campesinos y las clases vulnerables de nuestra región de Chiapas”, compartió.