Continúa arribo y salida de migrantes

Restauranteros que tienen sus negocios a orillas de la carretera entre el Puerto Fronterizo de Talismán y Tapachula, denuncian que grupos de más de cien extranjeros transitan diariamente por la madrugada con dirección a este último municipio, mientras que por el otro lado las caravanas de migrantes hacia Oaxaca se han vuelto más comunes.

La presencia de estos centroamericanos en esta región ya se ha visto como una situación normal; a ello se suman grandes cantidades de venezolanos, colombianos, cubanos y haitianos, así como sudamericanos que cruzan a territorio mexicano por el río Suchiate y se mantienen en la zona. Todos buscan continuar su camino hacia el llamado “sueño americano”.

En relación con las caravanas, estas se siguen dando; este domingo por la mañana, un grupo de aproximadamente 300 extranjeros salió con destino intermedio a San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, donde esperan obtener documentos que les permita transitar por territorio mexicano sin ser detenidos ni deportados.

Los migrantes señalan que su estancia en Tapachula es difícil, que no están dispuestos a largas esperas para la tramitación de su documentación, además que no pretenden quedarse a vivir en Tapachula como señalan los documentos que emite tanto la Comar como el INM.

En lo que va de septiembre suman más de 10 caravanas que partieron del centro de Tapachula al vecino estado de Oaxaca, donde esperan obtener la Forma Migratoria Múltiple (FMM).

Los 300 migrantes venezolanos, colombianos, hondureños, entre otras nacionalidades, partieron a las 4:00 horas. Se reunieron en el parque Miguel Hidalgo, que se ha convertido en un campamento de extranjeros.