Maestros exigen esclarecer caso de intoxicados

Se pronunciaron maestros para que en el caso de los intoxicados de la Escuela Secundaria Federal núm. 1 de Tapachula se llegue hasta las últimas consecuencias, que no se dé carpetazo ni olvido al asunto y que se refuerce la seguridad en los centros escolares, porque de lo contrario, señalaron, se daña a la juventud y se protege a bandas criminales. Esto, en el marco de la marcha mensual que los mentores realizan por el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

En entrevista, el secretario de Organización V del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherido a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Ervin Herrera Estudillo, afirmó que ante los incidentes ocurridos en diversos centros educativos, es un clamor social, de padres de familia y maestros, que las corporaciones policíacas tanto de seguridad como de impartición de justicia implementen operativos para frenar actividades ilícitas y se castigue a los transgresores.

Petición

Hay necesidad de presencia y patrullajes permanentes en las escuelas —a la hora de entrada y salida—, para garantizar la seguridad de los alumnos, ya que según diversas voces existe la venta de drogas en las afueras de los centros escolares, principalmente en secundarias, preparatorias y universidades.

Mayor vigilancia

Se necesita un verdadero trabajo de inteligencia y vigilancia, así como puntual atención sobre lo que se vende a las afueras y al interior de los centros educativos, a fin de evitar otras prácticas ilícitas, toda vez que hay antecedentes de intentos de crear hábitos (de consumo) en alumnos para que se vuelvan consumidores de narcóticos; tal es el caso ocurrido unos meses atrás, con un alumno de la Prepa 1, a quien le obsequiaron una galleta artesanal que contenía cierta droga.

Llamado

Por otra parte, señaló que la seguridad no solo es labor del gobierno, sino que los padres deben conocer a dónde van sus hijos y con quiénes se juntan, puesto que el escenario que se vive actualmente en la ciudad permite a los delincuentes engancharlos fácilmente en algún delito.

También pidió que en el caso de la Escuela Secundaria Federal núm. 1, en el que las autoridades han mantenido hermetismo sobre lo acontecido, se esclarezca y se brinde información a la sociedad, toda vez que esto permitiría acciones de prevención. Herrera Estudillo admitió que es extraño que tanto los directivos como las propias autoridades oculten lo que realmente pasó al interior de la escuela, porque con ese actuar están poniendo en riesgo la vida de miles de alumnos no solo de ese centro escolar, sino de muchos más que también podrían estar en riesgo.