Las estadísticas indican un incremento en los casos de VIH/sida en Chiapas, informó en entrevista Rosemberg López Samayoa, presidente de la organización Una Mano Amiga en la Lucha Contra el Sida. Sin embargo, ante la pandemia de covid-19 las autoridades centraron toda su atención en esta, dejando de lado la importancia de las acciones de prevención.

Expuso que, respecto al último reporte de vigilancia epidemiológica de casos de VIH/sida de la Secretaría de Salud, en Chiapas se contabilizaron 369 casos positivos, lo que representa un incremento del 28 % respecto al mismo periodo del 2021, cuando se contabilizaron 289 casos.

En total, en el 2021 se registraron 796 casos positivos en toda la entidad, de los cuales 632 fueron hombres y 164 mujeres que resultaron con esta terrible enfermedad de transmisión sexual.

Contagios

De acuerdo con el entrevistado, mencionó que se estima que el 40 % de los casos de VIH/sida corresponde a adolescentes y jóvenes en edad escolar, situación que resulta preocupante.

Indicó que, desafortunadamente, desde antes de la pandemia por covid-19 se ha bajado la guardia para atender el problema del VIH en el estado así como en la región, y eso ha sido el peor error en las políticas públicas de salud por parte de las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Señaló que en los dos últimos años han dejado de atender a quienes enfrentan este padecimiento, además de que lo mismo han hecho con las organizaciones que realizan una labor importante en la prevención y detección, al grado que desde el año pasado no les han proporcionado información estadística alguna, lo cual por obligación tienen que manejar.

Advirtió que esto implica que las organizaciones civiles no puedan hacer análisis, planes ni proyectos de trabajo preventivos. Por otra parte, se ha vuelto completamente notoria la falta de medicamentos para quienes padecen la enfermedad.