Habitantes de Unión Juárez reconocen el interés de la Secretaría de Turismo de Chiapas (Sectur) para enaltecer a este municipio, sin embargo, reconocen que existen carencias de parte de la autoridad local en temas como la inseguridad, la limpieza y algunos servicios públicos que no han sido atendidos, por lo que han hecho constantes llamados al alcalde en turno y cabildo para tomar cartas en el asunto.
Bajo este contexto, un caso relacionado ocurrió la semana pasada cuando pobladores de la cabecera municipal —del gélido municipio de Unión Juárez— lamentaron la desatención por parte de la autoridad con relación a la reubicación del camión de la basura, que cotidianamente dejan estacionado a escasos metros del emblemático Parque Central, mismo que recientemente fue visitado por el gobernador y la secretaria de Turismo.
En redes sociales los pobladores hacen el llamado para que se atienda este problema, pues aseguran que han enviado peticiones por escrito a la autoridad local, que encabeza el alcalde Isaías Verdugo, pero no hay respuesta.
Pese a este inconveniente la ciudadanía mantiene el interés de auspiciar el proyecto que pretende convertir a Unión Juárez en Pueblo Mágico, aunque lamentablemente el tema de la basura cada vez es más recurrente.
En un escrito firmado por un grupo de personas de este municipio, afines a la administración municipal actual y en el que está incluido el esposo de la directora de Turismo, se aplauden las gestiones y el interés del Ayuntamiento en el tema de la conversión a Pueblo Mágico; asimismo, en el documento piden la reubicación del camión de la basura y mejorar el servicio de recolección.
Protesta
Ante ello, un número considerable de ciudadanos se ha sumado para levantar la voz y exigir al alcalde que no omita esta petición, pues pareciera no importarle el foco de contaminación que representan los residuos generados, y peor aún, la pésima imagen que se le brinda al turismo.
Por otra parte, turistas que visitan el Parque Central como atractivo local han solicitado mayor limpieza en este crucial punto de encuentro y que haya inversión, pues señalan que día a día ocurren accidentes y caídas de adultos mayores en un espacio donde anteriormente estaba un tobogán y en el cual dejaron una plancha de cemento que no ha sido retirada.
Además hay espacios sucios, restos fecales de los perros que deambulan por el parque y que emiten olores fétidos, los cuales son desagradables para la población, misma que durante el día y la noche acude a este lugar.