Llaman a trabajadores sindicalizados del Cobach a no asistir ni firmar para validar y legitimar el contrato colectivo de trabajo, toda vez que no hubo previa consulta, análisis y tiempos que marca la ley para la misma.
Asimismo, señalan una serie de irregularidades, violaciones a las leyes laborales y a la defensa de los derechos de los trabajadores por parte de la actual dirigencia del Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Suicobach), que encabeza Esdras Humberto de León Pinto.
Acusación
Expresan que existe un contubernio entre la Dirección General del Cobach con la dirigencia para pasar sobre los derechos adquiridos por este colectivo, a favor de la clase trabajadora y dejar sin efecto algunos logros sindicales.
No obstante, lo que es más grave es la validación de los derechos a los trabajadores de confianza que representan a la parte patronal, al otorgarles prestaciones que actualmente gozan los trabajadores de base y, que al ser incluidos en estas prestaciones, ello disminuye el monto económico para solventar prestaciones de los trabajadores.
En entrevista al dirigente del grupo de resistencia de la base trabajadora del Suicobach, Víctor Manuel Pinot Juárez, señaló que el comité de Esdras de León Pinto aún enfrenta el litigio, pues existe el aplazamiento para la autoridad responsable de la Coordinación General de Registro de Asociaciones del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, a rendir su informe justificado y solicitado en auto (mandato) de dos desde diciembre del 2022.
Señala que es importante que la base trabajadora no asista a firmar ni a validar el contrato colectivo de trabajo, el cual modifica derechos como el adquirir una recategorización natural por escalafón o por presupuesto, o los incentivos por titulación u obtención de grado al que se agrega la leyenda que están sujetos a disponibilidad los presupuestos, lo que no garantiza el cumplimiento de ese pago. En general, son modificaciones que afectan al trabajador en una clara complacencia de la dirigencia con la Dirección General del Cobach.
Acciones como estas han provocado que la base trabajadora esté abandonando a esta organización, quien se caracterizaba por la defensa de los derechos laborales.