Despenalización del aborto atenta contra la vida

En su mensaje dominical, el obispo de Tapachula, Jaime Calderón Calderón, expresó su preocupación y la de muchos católicos ante la reforma al artículo 181 del código penal para el estado, relacionado con la aprobación del aborto y su despenalización, la cual —según el religioso— es un atentado contra la vida.

Dijo que se ha pedido a todos los sacerdotes para que en la celebración eucarística dominical lean el comunicado en que los obispos de Chiapas han expresado sus convicciones a propósito de la despenalización del aborto, esto con la finalidad de que conozcan la reforma al artículo 181 del código penal y que, además, sea una ocasión para que la comunidad tenga mayor conciencia sobre este asunto tan delicado.

Señaló que la despenalización del aborto es una situación que duele y que lamentan todos, pues no quieren que una realidad así se diera, ni las circunstancias que orillan a una persona y al Congreso a llegar al punto crítico donde hay que decidir sobre hasta cuándo dejar vivir o matar a un ser humano.

Detalló que, aunque entienden la postura del Congreso del Estado, saben que esta determinación lo hacen maniatados por las presiones partidistas y por el afán de quedar bien con la parte más exigente de la comunidad humana, la cual vive convencida de ser la voz de toda la ciudadanía.

“Es preocupante el hecho de que se elimine la ya de por sí cuestionada y falaz condición temporal de los 90 días para acceder a un aborto en caso de violación, lo cual significa poder acceder a esta práctica en cualquier momento, incluso en etapas avanzadas de la gestación”, sostuvo a partir del comunicado de los obispos de la provincia de Chiapas.

Puntualizó que esto es un atentado contra la vida de un ser humano y un gran dilema ético para los trabajadores de salud, que son fieles a sus convicciones y a la naturaleza de su profesión de estar siempre custodiando y defendiendo la vida y no al revés.