La estrepitosa caída en la producción de mango Ataulfo, en relación con el año pasado, mantiene preocupados a los productores de la zona costa y Soconusco de Chiapas, por lo que buscarán el apoyo de especialistas para que realicen diagnósticos que permitan conocer las causas de la baja producción, que este año cayó en un 40 por ciento.
En este ciclo de producción prevén alcanzar 69 mil de las 115 mil toneladas que cosecharon el año pasado, lo que representa una caída del 40 por ciento; cuya situación generará una pérdida de al menos 400 millones de pesos.
Sobre este tema, el presidente del Consejo Regulador del Mango Ataulfo en la región, Alfredo Cerdio Sánchez, informó que se realizará una serie de ponencias y presentaciones de técnicos especialistas en nutrición, riego, fertilización, polinización y tratamientos de plagas y enfermedades.
Mencionó que el resultado servirá para saber qué hacer o darse cuenta en qué se ha estado fallando en la producción de mango, pues los números año con año no les favorecen, lo que redunda en pérdidas económicas millonarias.
“Estamos preocupados por los estragos que está ocasionado el cambio climático en este cultivo, por eso recurrimos a especialistas para encontrar solución y determinar acciones en campo que permitan mitigar los daños cada temporada de cosecha”, abundó.
Agregó que en el conversatorio van a invitar a entidades financieras a abrir posibilidades de financiamiento para los productores que han sido afectados en su economía, por lo que es importante la participación de los agricultores que viven el problema diariamente.
Expuso que se pondrá el tema de la baja producción sobre la mesa, a fin de discutirlo, analizarlo y establecer un programa de trabajo puesto que es mucho lo que está en juego, ya que el valor del mango en la región es de seis mil millones de pesos, y eso tiene un impacto en la economía de las familias.
De igual forma, Cerdio Sánchez hizo la invitación a la Feria del Mango que se llevará a cabo el sábado 13 de mayo en el parque Bicentenario, donde habrá una presentación de las diferentes zonas productoras de la región, diferentes platillos donde se usa el mango Ataulfo y los valores agregados que se le está dando actualmente a esta fruta como los deshidratados, congelados y algunos platillos.