Preocupan los daños por desbordamiento del Suchiate

Con la llegada de las primeras lluvias de la temporada, acompañadas de fuertes vientos tanto del lado mexicano como del guatemalteco, habitantes de la zona baja del municipio de Suchiate han expresado su preocupación por posibles daños en su producción y viviendas, ya que todos los años hay inundaciones y pérdidas económicas importantes.

El director del Consejo Agroalimentario de Chiapas, Jorge Antonio Nava, volvió a abordar la urgencia de la construcción de espigones para estabilizar el curso del río del lado mexicano, desde el ejido Ignacio López Rayón hasta el ejido Miguel Alemán, a fin de prevenir afectaciones a más de 13 mil familias respecto a bienes materiales y la vida misma.

Mencionó que es reiterativa la petición de los productores de plátano, en el sentido de solicitar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) su intervención inmediata para brindar protección sobre la margen del río Suchiate, para evitar afectaciones en este periodo de lluvias 2023.

Recordó que las inundaciones registradas en el 2022 causaron estragos en más de 10 mil hectáreas de tierras productivas, además de que se pusieron en riesgo los poblados cercanos y la integridad tanto del territorio como patrimonio de la nación.

Abundó que ante la falta de muros de contención o de otra infraestructura que pueda brindar protección a los poblados cercanos al río Suchiate, eso ha provocado en los últimos años que alrededor de 800 hectáreas de cultivo de banano hayan pasado a ser propiedad de Guatemala.

“El riesgo para las familias del municipio de Suchiate es latente, ya que por la crecida del río han sufrido afectaciones no solo en sus viviendas, sino también en sus terrenos dedicados al cultivo de plátano y banano”, sostuvo.