Reportan instalaciones deterioradas del Issste

Las pésimas condiciones que presentan las instalaciones del hospital del Issste en Tapachula, mantiene preocupados a los trabajadores y en especial a la representación sindical; quienes señalan que conviven en situaciones peligrosas e inseguras y que representan riesgos, las cuales impiden dar un servicio adecuado. Ante ello, una comisión acudirá a la Ciudad de México para entregar material fotográfico, evidencias y testimonios a la Dirección Nacional y a la Comisión de Seguridad e Higiene.

En entrevista, el dirigente sindical de los trabajadores del Issste, Jaime Guzmán Barrios, señaló que en días recientes circularon fotografías en redes sociales que ponen en evidencia la situación que existe, y que ellos, año con año, se han manifestado sobre dichas irregularidades que no son corregidas por la Delegación Chiapas, ni por la nacional, por lo que viajarán a la Ciudad de México.

Con las primeras lluvias en Tapachula, nuevamente las instalaciones denotan la falta de un trabajo adecuado de impermeabilización, pues reconoce que año tras año hacen un trabajo que no sirve, quizás porque contratan gente del norte del país, la cual debe de desconocer la situación real con las lluvias en esta región, ya que vuelven a padecer las mismas carencias, a las que se suma la falta de equipo e insumos.

El dirigente sindical mencionó que hay gran preocupación por las condiciones en las que se trabaja, debido a que la lluvia que se cuela genera riesgos, como las lámparas que se desprenden de los techos; “no es nuevo, son situaciones que se arrastran; hace falta personal de base, ya que se trabaja con suplencias y no hay equipo, falta el de rayos X, y los que acaban de mandar de laboratorio tienen carencias porque presuntamente lo adquirieron de segunda mano”.

Y agregó: “A pesar de la disposición y conocimiento de los trabajadores, poco se puede hacer para dar un servicio eficiente”.

Después de una reunión sindical decidieron no enviar los documentos, sino viajar directamente para entregarlos, pues tienen suficiente material fotográfico, técnico y testimonios, en sí evidencias, que debe incidir en una respuesta pronta.

“Debe de haber una respuesta rápida antes de que pueda pasar algo más grave, lastimar a algún compañero o algún derechohabiente por la irresponsabilidad de quienes no atienden su trabajo”, afirmó el entrevistado.