En el inicio de cada cosecha, el rambután alcanza su mejor precio, mismo que va disminuyendo conforme avanza la producción. En esta ocasión el kilogramo alcanzó los 70 pesos, mientras que el año pasado fue de 45 pesos, lo que es un aliciente económico para para los productores que en sus cultivos se adelantó la cosecha.
El presidente de la Asociación de Productores de Rambután del Soconusco, Alfredo López García, informó que las expectativas son que en este año la cosecha sea de alrededor de 42 mil toneladas, con lo que también se superaría cifra cosechada del año pasado de 30 mil toneladas.
En relación con los precios de venta del kilogramo de la fruta al inicio de temporada, tienen la esperanza de que pudiera mantenerse durante un mes, y como es normal, vaya disminuyendo conforme avanza; sin embargo, también esperan que la comercialización deje una importa derrama económica para este sector productivo.
Señaló que actualmente cosechan aproximadamente una tonelada a la semana, la cual es enviada a Estados Unidos, ya que solo hay fruta en zona del municipio de Metapa y Frontera Hidalgo.
El entrevistado indicó que de las 42 mil toneladas que se prevé cosechar este año, el 50 por ciento será exportada a Estados Unidos y Europa, y el resto será comercializado en el mercado nacional y Guatemala.
Mencionó que este año la producción crecerá ante el aumento de hectáreas dedicadas a este cultivo en el Soconusco, y es que en este ciclo de cosecha entran aproximadamente mil 800 nuevas hectáreas a producir esta fruta exótica.