Con el inicio de las lluvias en Tapachula, las variaciones de voltaje y apagones son más frecuentes, los cuales terminan afectando a los dispositivos ante un funcionamiento anormal y posibles daños permanentes que también laceran a la economía de los comercios, expuso Aníbal Enríquez Núñez, miembro de la asociación civil Procentro.
Señaló que nadie se hace responsable de las afectaciones y los daños, pues la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debe dar un servicio acorde a sus cobros para el comerciante, el profesionista y quien utilice la energía eléctrica, debido a que los apagones se han convertido en algo muy común, al igual que las variaciones de voltaje, que estas últimas fueron más costosas.
Exigen garantía de servicio
Solicitan a la CFE garantizar un buen servicio en el fluido eléctrico para no perjudicar el comercio o las actividades en los hogares, ya que los comerciantes del centro de la ciudad son de los sectores que más resienten estas fallas en la energía eléctrica, pues genera repercusiones en la actividad comercial y afectan equipos electrónicos.