En el trabajo de campo de la Promotora de Vivienda Chiapas (Provich) para regularizar la tenencia de la tierra y la escrituración pública, han recibido denuncias de personas engañadas por falsos gestores que los han estafado.
En ese sentido, aclaran que “los trámites y pagos son directos ante las instituciones correspondientes, que ya se han hecho las denuncias pertinentes ante la FGE y que se da puntual seguimiento a las carpetas de investigación”, señaló el titular de la dependencia, Freddy Escobar Sánchez.
Entrevistado en el marco de una reunión con periodistas, Escobar Sánchez dijo que “se trabaja en colonias que buscan la gestión para sus escrituras públicas, pues es un trabajo que se realiza en toda la entidad”, y en esta administración del gobernador Rutilio Escandón se han emitido más de cinco mil escrituras públicas y certificados de propiedad; en algunos casos la gente llevaba décadas con gestiones y en espera, los cuales hoy se ha hecho realidad.
Se refirió al caso de la colonia Octavio Paz, de Tapachula, con más de 20 años de haberse formado y que no cuentan con escrituras públicas, sin embargo, se está trabajando en el proceso (que lleva un 85 % de avance) y se espera que en corto tiempo el gobernador entregue 600 escrituras de esta y otras colonias del municipio.
En la Provich hay un compromiso de gestión y trabajo permanente, así como una comunicación de trabajo directa en la que no hay gestores, debido a que los trámites son directos con la institución y los pagos que se realizan son ante las instancias correspondientes, emitiendo recibos oficiales, por ello se mantiene la alerta permanente de no caer en manos de defraudadores que solo buscan engañar a la gente con entrega de viviendas, con escrituración pública, programas de paquetes de materiales, entre otras.