Agencias de viajes alertan a los usuarios de aerolíneas con vuelos de Tapachula-CDMX a tomar precauciones y evitar afectaciones, toda vez que las operaciones del aeropuerto Benito Juárez, por su cercanía al volcán Popocatépetl, están condicionadas a cancelaciones y retrasos por las explosiones que ha registrado.
Ayer domingo, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que el semáforo de alerta volcánica subió a amarillo fase 3.
Tapachula cuenta con salidas y llegadas de Tapachula-CDMX con dos vuelos de Aeroméxico y uno de Volaris, señaló el empresario Rodolfo Juan, de la Agencia Crucero Tours, quienes registraron el pasado sábado y domingo algunos retrasos, pero no cancelaciones.
Y es que de acuerdo con la información oficial en la capital del país, el aeropuerto cerró momentáneamente el pasado sábado por los efectos del volcán Popocatépetl y las cenizas que esparce, “mismas que se regularizaron luego de una revisión y limpieza de pistas y calles de rodaje”.
En torno al tema, la información precisa que la madrugada de ayer domingo se registró una fuerte explosión, por ello la recomendación de tomar precauciones para evitar repercusiones y afectaciones a las personas que acuden a citas médicas, de negocios, viajes de turismo y vistas familiares.
Señalan que los viajes aéreos podrían seguir experimentando retrasos en sus vuelos o quizás cancelaciones por cierres temporales del aeropuerto sin que haya advertencia alguna, toda vez que están condicionados a las instrucciones de seguridad y protección de los pasajeros y aeronaves.
Según la información nacional, antier sábado hubo cierre de operaciones del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, pues durante la madrugada, hubo más de seis horas con cancelaciones y retrasos en los vuelos, así como molestias y que, además, no les dieron información alguna.