Protestan transportistas en Tonalá

El transporte organizado del municipio de Tonalá, compuesto por concesionarios de taxis y colectivos a los que se sumaron transportistas federales, realizó este lunes un paro de actividades a partir de las 11:00 de la mañana, en contra de presuntos funcionarios de Movilidad y Transporte (SMyT) que permitieron el ingreso de una nueva ruta urbana y cuyas unidades tienen documentos que amparan una concesión destinada para una ruta foránea.

Aunque los inconformes buscaron el diálogo con la autoridad para recibir una explicación o la intervención ante lo que ellos consideran una competencia irregular en sus actividades, no hubo respuesta alguna. Y es por ello que decidieron manifestarse con un paro de actividades, en el que pidieron a la población afectada entender la situación que existe.

Al respecto, se informó que los transportistas concesionados con rutas urbanas han mantenido señalamientos desde hace más de 10 años en contra de Beatriz Argelia Sánchez de Aquino, quien ha intentado trabajar en una ruta urbana mediante presuntos acuerdos con autoridades de Transporte. Esto ha sido denunciado y se había logrado que se mantuviera la aplicación de la ley, lo que ya no ocurrió en esta ocasión.

De no atenderse con prontitud la denuncia, el conflicto podría acrecentarse en los próximos días, ya que esta a protesta podrían unirse más personas que buscan poner a trabajar en la ciudad unas 80 unidades con concesiones foráneas; a pesar de que en el acta de sesión pública de otorgamiento de concesiones está claro, señalando que son rutas foráneas.

De acuerdo con la información proporcionada, la concesión de la mujer se autorizó para la comunidad Miguel Hidalgo. Señalan que es servicio foráneo; sin embargo, le permitieron la implementación de una ruta urbana en la cabecera municipal.

Los transportistas hacen un llamado a la autoridad de la Secretaría de Movilidad y Transporte a tomar cartas en el asunto, así como no confrontar a los concesionarios con personas que no respetan la ley; lo que podría provocar afectaciones a la paz social que existe en este municipio.

Los inconformes piden que se respete la ley y que la institución encargada de velar porque esto no ocurra asuma su responsabilidad. Señalan que si la concesión es para una ruta foránea, que la decisión se respete, porque de lo contrario están traicionando la confianza que les dio la autoridad estatal.