El Centro de Integración Juvenil (CIJ) Tapachula alerta a padres de familia y maestros a estar atentos y tomar precauciones, toda vez que consideran que el incremento en el consumo de drogas y de los suicidios pudiera estar relacionado con retos virales y juegos online, mismos que representan un riesgo para niños y adolescentes.
De acuerdo con cifras e información de carpetas de investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), en menos de cinco meses se han registrado 48 suicidios en la zona que comprende desde Suchiate hasta Mapastepec. En todo el año pasado solo se registraron 42 casos.
En entrevista, la directora del Centro de Integración Juvenil en Tapachula, Ana Lidia Ovando, dio a conocer que se encuentran en alerta ante el incremento del consumo de drogas y suicidios en adolescentes, lo cual podría estar siendo detonado por retos virales que se impulsan en redes sociales.
Mencionó que no existe en internet un riesgo con más impacto negativo en niños que los retos virales, por lo que justifica la necesidad de un mayor acompañamiento de parte de padres y madres en el ámbito digital.
Alertó por lo dos desafíos virales más recientes en las redes sociales, que han causado mucho daño en los adolescentes: “El desafío de las 48 horas”, el cual anima al joven a irse de su casa y desaparecer durante 48 horas sin avisar a nadie, ni familia, ni conocidos, y sin dejar forma de comunicarse, con el objetivo de crear alarma inmediatamente.
“Si el entorno del joven pone mensajes de búsqueda en redes sociales, se tiene cierto número de puntos, si inician una búsqueda física un número mayor de puntos, y si aparece en redes sociales una alerta de desaparecido, aun más puntos”, abundó.
Señaló que otro de los retos es el denominado “Quien se duerma al último gana”, que se viralizó en TikTok y reta a los menores a tomar el ansiolítico Rivotril (clonazepam), que produce somnolencia extrema; recientemente provocó la intoxicación de siete alumnos en una escuela de León, Guanajuato.
Indicó que a través de algunos testimonios los mismos jóvenes comentaron que iniciaron en el consumo de sustancias adictivas por retos online promovidos por sus círculos de amigos, sin considerar las repercusiones que estos podrían causarles a futuro.