Reabre CEDH sala especializada en niñez y adolescencia

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) reinauguró la Sala de Atención para la Niñez y Adolescencia en el Museo de la Niñez, un espacio dirigido a brindar orientación jurídica y promover derechos humanos, misma que abre en un contexto marcado por desafíos históricos que organizaciones civiles que exigen atender con urgencia.

Ceremonia

Durante la ceremonia, encabezada por Horacio Culebro Borrayas, presidente de la CEDH, se destacó que este espacio contará con personal capacitado para atender casos de vulneración de derechos en un entorno adaptado a menores.

Como parte de la jornada, se realizó un Torneo Infantil de Dominó por los Derechos de las Niñas y Niños, con la participación de 50 menores. El evento incluyó premiaciones y reconocimientos a colaboradores.

Aunque la iniciativa busca ser un referente en atención, organizaciones como la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y la Red por la Infancia y la Adolescencia en Chiapas (Redias) recuerdan que el estado enfrenta retos complejos.

Estadísticas

Al menos ocho mil niñas, niños y adolescentes han sido desplazados por violencia entre 2020 y 2024, según Redim. La pobreza extrema afecta al doble de niñez indígena (60 %) frente a la no indígena (30 %).

La reapertura de este espacio refleja un intento por acercar la justicia a las infancias, pero organizaciones insisten en que se requieren acciones concretas, como presupuesto etiquetado para atender desplazamiento y desnutrición infantil o programas interculturales que consideren las lenguas maternas en zonas indígenas.

Mientras el dominó enseña sobre estrategia y números, la partida más difícil sigue siendo garantizar derechos básicos. La sala es un tablero nuevo, pero el juego apenas comienza.

Como contexto adicional, Chiapas ocupa el lugar 32 en el Índice de Derechos de la Infancia en México. El 44 % de sus municipios tiene alertas por violencia comunitaria y ocupa el segundo estado con mayor mortalidad infantil por enfermedades prevenibles.