Reabren el Parque Jardín de la Marimba

El Parque Jardín de la Marimba fue rehabilitado, sus pasillos, pistas de baile y jardineras vuelven a recibir a los miles de visitantes que diariamente, al son de las maderas que cantan, se congregan en uno de los espacios simbólicos más importantes para los capitalinos.

Las autoridades del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez detallaron los procesos de mejoramiento a los que fue sometido este emblemático parque, que de acuerdo con el director del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), Alfredo Palacios Espinosa, recibe en el transcurso del día un promedio de mil 100 visitantes.

El alcalde de la capital, Carlos Morales, sostuvo que esta intervención se realizó en conjunto con locatarios y usuarios tradicionales como patronatos, comités, “reinas y reyes del parque”, con quienes se realizó una consulta ciudadana, que derivó en los trabajos de rehabilitación y no en una remodelación.

El secretario de Obras Públicas del Ayuntamiento capitalino, Humberto Gómez Reyes, detalló las intervenciones: “(…) ahora el parque, por la noche, no tiene ni un lugar oscuro”, pues después de cálculos profesionales, se cambió todo el sistema de alumbrado acompañado de toda la electrificación para que no se presenten apagones.

Los servicios sanitarios también se rehabilitaron, además se generaron infraestructuras para personas con diferentes discapacidades, los pasos peatonales y las letras de “Tuxtla” ahora relucen con colores más vívidos, se reconstruyó parte del piso que presentaba fracturas, la herrería ahora luce sobria y elegante, y, en palabras de Palacios Espinosa, “ahora hay bancas suficientes para todos”.

El secretario de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, Aurelio Cruz Ovando, agregó que se realizó un diagnóstico de los espacios disponibles para que se pudieran incorporar ejemplares de árboles; producto de ello, se plantaron 128 nuevas plantas entre maderables, frutales y arbustos “que vienen a enriquecer la paleta vegetal”.

Además se instaló un nuevo ciclo-puerto debajo del Escudo Urbano C5, y a la sombra de los árboles para que los ciclistas acudan a este espacio con plena seguridad.

Después de dos meses, el Parque de la Marimba estará de gala, pues el patronato decidió celebrar sus 30 años este 25 de noviembre; las actividades comenzarán a las ocho de la mañana con la entrada del somé y la repartición de tamales, además del canto de “Las mañanitas”.