Reabren hospitales cerrados a causa de la violencia

Reabren hospitales cerrados a causa de la violenciaVarias zonas fueron azotadas por la inseguridad. Cortesía

Durante los últimos tres años la violencia generada por grupos armados en Chiapas provocó el cierre de hospitales en regiones como la Sierra y Frontera, lo que afectó el acceso a los servicios de salud para miles de habitantes.

Municipios como Frontera Comalapa, Motozintla, Siltepec, Chicomuselo y Amatenango de la Frontera quedaron sin atención médica, obligando a la población a trasladarse hasta dos horas para recibir alguna asistencia.

Reapertura

A principios de este año, el Gobierno del Estado logró la reapertura de estos centros, según informó el titular de la Secretaría de Salud (Ssa) estatal, Omar Gómez Cruz.

"Chicomuselo, Comalapa, Siltepec y Belisario Domínguez quedaron completamente sin servicios. La población se vio obligada a desplazarse a Comitán, donde recibía atención limitada. Ahora estamos implementando intervenciones en salud pública, prevención de embarazos en adolescentes, atención dental e incluso campañas en escuelas", explicó Gómez Cruz.

Piden paciencia

El funcionario estatal pidió paciencia a la población en las zonas donde los servicios aún no operan al cien por ciento. Recordó que el gobierno actual lleva menos de 100 días en funciones y que aún existen comunidades sin acceso pleno a la salud.

En municipios como Chicomuselo y Frontera Comalapa, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) han intervenido para garantizar la seguridad. Médicos y trabajadores de la salud enfrentaron secuestros y amenazas por parte de grupos criminales.

"En Comalapa ya habilitamos el hospital. Fue necesario remodelarlo porque estaba dañado. Esperamos que en la primera quincena de marzo ya cuente con personal completo y brinde atención. Sabemos que era una zona de riesgo, por lo que algunos médicos fueron reubicados, pero ahora los reincorporaremos definitivamente porque ya hay certidumbre", aseguró el secretario de Salud.

Médicos que regresaron a sus centros de trabajo reconocieron el esfuerzo de las autoridades. Miriam Fabiola González Escalante, directora del Centro de Salud con Servicios Ampliados en Chicomuselo, destacó la importancia de contar nuevamente con seguridad.

"Permanecimos cerrados desde agosto del año pasado hasta enero de este año, cerca de seis meses. Gracias al apoyo del gobernador y de diversas instituciones, nuestro centro de salud ya está en funcionamiento", señaló.

Las autoridades de la Ssa prevén que para mediados de este año todos los hospitales en municipios considerados focos rojos por violencia operen a su capacidad total.