Ayer sábado, el Centro de Convenciones y el Polyforum Mesoamericano reabrieron sus puertas a los conciertos y eventos públicos tras permanecer por cinco años cerrados.
Cabe destacar que el centro de Convenciones fue habilitado como clínica covid para la atención de la ciudadanía que se contagió del SARS-CoV2 durante la pandemia.
El espacio que también ha sido sede de diferentes eventos como conciertos, convenciones y demás; acaba de ser renovado y el sábado fue el escenario de la presentación del cantante internacional, José María Napoleón.
“Lo que se remodeló fue el Centro de Convenciones, los salones para eventos. Estuvo varios años cerrado, recordemos que se usó para la contingencia sanitaria y ahorita ya se remodeló por completo”, informó Sismondi Esparza Flores, director del Centro de Convenciones y Poliforum.
Estos recintos cuentan con una capacidad para más de tres mil 800 personas en tres zonas: azul, magenta y melón. Al igual que el restaurante, que también retoma todos sus servicios.
El Polyforum Mesoamericano está ubicado en Tuxtla Gutiérrez, funciona para la realización de conciertos, eventos deportivos, así como para la presentación de obras teatrales y musicales de renombre. En él se han presentado artistas de talla internacional y de distintas nacionalidades.
Cuenta con una capacidad de tres mil 875 espectadores, un vanguardista sistema de audio e iluminación computarizados, cuenta con un sistema neumático que permite mover las butacas de la zona melón, para realizar espectáculos de basketball, fútbol rápido y boxeo.
Con la apertura de estos dos espacios, se espera la realización de convenciones que podrían dejar una importante derrama económica.
Estos edificios fueron construidos en 1993 por el arquitecto Abraham Zabludovsky, mientras que el centro de convenciones cuenta con un total de nueve salas para la realización de eventos de cualquier índole.