En el municipio de Palenque, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, acompañado del fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, inauguró el Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum), un espacio destinado a brindar atención integral, con calidez y perspectiva de género, a las víctimas de violencia y a sus hijas e hijos. Este centro dará continuidad a las políticas públicas de la actual administración y beneficiará a 12 municipios de la región Selva. Asimismo, el mandatario entregó la pavimentación con concreto hidráulico de la calle San Ángel, obra que mejorará la movilidad y facilitará el acceso seguro y rápido al Cejum.
Prioridad
Durante su mensaje, Eduardo Ramírez Aguilar reafirmó que la agenda de las mujeres es una prioridad para el gobierno de la Nueva ERA. Destacó que se impulsan acciones para fortalecer las instituciones especializadas en materia de género, fomentar la sensibilización desde la niñez y la juventud en las escuelas, y promover la cultura de la denuncia, con el propósito de erradicar toda forma de violencia contra niñas, adolescentes y mujeres, así como sancionar con todo el peso de la ley a quienes cometan estos delitos.
“En Chiapas trabajamos con el objetivo de erradicar la violencia contra las mujeres, y lo vamos a lograr, pero tiene que ser con la organización de todas y todos. Queremos que las mujeres, en las zonas rurales, urbanas e indígenas, tengan mejores condiciones de vida; que se sientan libres de violencia en los espacios públicos, en el transporte y en las calles. Queremos que realicen sus actividades con la seguridad de que saldrán de su casa y regresarán con bien”, expresó.
Exhorto
El mandatario exhortó a las mujeres a no normalizar la violencia en los hogares y a denunciar con la certeza de que serán escuchadas y atendidas por sus autoridades, pues esa confianza, dijo, es clave para combatir esta problemática social. Asimismo, llamó a las instituciones estatales y municipales a trabajar con corresponsabilidad y cercanía a la ciudadanía, a fin de construir espacios seguros y libres de violencia, donde prevalezcan la paz, la solidaridad y el respeto.
Por su parte, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca reconoció el liderazgo de Eduardo Ramírez al impulsar políticas públicas que garantizan los derechos de las mujeres. “Su presencia, gobernador, no solo refleja un compromiso político, sino una convicción personal de apoyar siempre a este grupo prioritario. Hoy es un día importante, porque este centro atenderá a mujeres de 12 municipios de la región Selva”, aseguró, agradeciendo también la participación de la señora Sofía Espinoza Abarca, así como de las y los alcaldes presentes.
Reducen incidencia delictiva
Llaven Abarca señaló que la región Selva es una de las que más ha reducido los índices delictivos de alto impacto, como secuestro, robo de vehículo y homicidio; sin embargo, reconoció que aún persisten retos como la violencia machista y las agresiones sexuales contra niñas, niños y adolescentes (NNA). “Este centro será un espacio para escuchar, atender, aprender y también para sancionar a quienes agreden. Solo así construiremos una sociedad más justa y en paz”, enfatizó.
De la misma forma, hizo un llamado a las familias a fomentar el respeto y la paz desde los hogares. “La violencia muchas veces ocurre dentro de casa, y ahí es donde debemos empezar el cambio. La única relación que debemos tener con la mujer es la del respeto, la igualdad y el reconocimiento”, subrayó.
Inversión
A su vez, la secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart, destacó la inversión de siete millones de pesos en la pavimentación de la vialidad que conecta con el Cejum, así como la construcción de banquetas y guarniciones, en beneficio de 924 habitantes. Afirmó que con estas acciones el mandatario demuestra que en su agenda las mujeres ocupan el primer lugar, y resaltó la importancia de contar con mujeres en el gabinete que tienen su respaldo en la toma de decisiones.
La lugareña Beatriz Adriana Pérez Encino expresó que las mujeres de las comunidades caminan con dignidad, historia y esperanza. Compartió su testimonio como sobreviviente de feminicidio y agradeció la inauguración de este centro: “Abrir el Cejum es abrir una puerta que durante años estuvo cerrada; no será una institución, sino una casa donde la mujer ejerce un derecho y donde la palabra encuentra fuerza”, manifestó.
El presidente municipal de Palenque, Jorge Cabrera Aguilar, agradeció la instalación del Cejum, que brinda seguridad y respaldo a las mujeres de la región, y señaló que la agenda estatal y municipal debe coincidir plenamente en este compromiso.












