Con la presencia de la dirigencia estatal de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP-Chiapas) se llevó a cabo la asamblea regional en la colonia Los Presidentes de Tapachula; la agrupación con muchos años de antigüedad se está reestructurando, al evento asistieron delegados de distintos municipios, así como representantes de colonias de Tapachula.
En entrevista Noé Hernández Caballero, miembro del consejo político estatal de la ONPP Chiapas, señaló que se mantiene la lucha por el desarrollo, el bienestar, proyectos productivos, programas del campo que con la Cuarta Transformación se individualizaron y que se distribuyeron a través del programa Bienestar, sin embargo, muchos de las personas no reciben ningún tipo de apoyo.
Expuso que la ruta de reorganización de la ONPP-Chiapas ha iniciado para el proceso de reestructuración, esta es la primera asamblea regional en Tapachula con 200 delegados, próximamente habrá una reunión de mujeres el próximo 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer en Tuxtla Gutiérrez, después viene la asamblea estatal plenaria en San Cristóbal de Las Casas el 12 de abril y el congreso estatal de la organización en octubre.
Hernández Caballero reconoció que a partir del 2018, con la Cuarta Transformación, como muchas organizaciones, si bien no se debilitaron, tampoco se fortalecieron porque el gobierno dejó de atender a las agrupaciones para hacerlo de manera individualizada, pero esto implicó que muchas personas durante seis años, incluyendo los de esta organización, alrededor de unos 5 mil no recibieran ningún apoyo de la federación ni del estado.
Sin embargo, “la ONPP-Chiapas se mantiene firme y unida, se reestructura para fortalecerse y hacer frente a los problemas sociales incluyendo las bandas delincuenciales ligadas a autoridades, como agrupación debemos ser más fuertes y estamos en proceso de consolidación”.