El Concejo General de Barrios, Colonias y Fraccionamientos de la zona Norte en coordinación con otros barrios, organizaciones sociales, llevaran a cabo diversas actividades para la celebración por el cuidado de los humedales, sitios ramsar y el agua.
Los organizadores, dieron a conocer que las actividades se desarrollarán el próximo 2 de febrero, con motivo al Día Mundial de los Humedales.
Joaquín García Pérez, presidente del Concejo General de Barrios, Colonias y Fraccionamientos de la zona Norte, explicó que las actividades iniciarán desde las ocho de la mañana con una campaña de limpieza en la zona sur y norte de la ciudad.
Posteriormente, el recorrido ambiental de ciclismo en defensa de la reserva, teniendo como punto de partida la reserva ecológica Quenvo Cuxtitali al manantial de La Hormiga, donde darán un mensaje a la ciudadanía sobre el cuidado del agua, ya que tienen información que pretenden fraccionar este espacio natural para la construcción de viviendas.
Del manantial de La Hormiga se dirigirán por todo el periférico hacia la colonia Maya, donde realizarán una ceremonia a cargo de los representantes de la misma, y que esta parte de la ciudad, arrancará el circuito ciclista concluyendo en la zona ecológica Navajuelos.
Nicolás Gómez Velasco, integrante de la Red Ciudadana por el cuidado de la vida y la madre tierra, mencionó que las actividades serán una celebración por la vida, „ya que incluyen también acciones de reforestación en las áreas de humedales donde todo el tiempo hay agua.
“Vamos a sembrar un promedio de tres mil árboles nativos de la zona, esta actividad se realizará en coordinación con la dirección de ecología y el Sapam”, indicó.
Además realizará un ritual Maya en “agradecimiento a la vida, a la lucha por la madre tierra y por la defensa de los ecosistemas que nos dan vida y agua en San Cristóbal de Las Casas”.
Por la tarde en los espacios de la colonia 14 de Septiembre habrá un foro ciudadano con la participación de académicos, quienes explicarán la importancia del cuidado del medio ambiente y la madre tierra, «pero sobre todo el agua, un tema de seguridad social».
Enfatizó que la prioridad de la jornada “es la defensa del medio ambiente, evitar que se sigan dañando los humedales y las demás reservas ecológicas de San Cristóbal de Las Casas. Haciendo un llamado a las autoridades en sus tres niveles para que se comprometan a llevar a cabo acciones concretas para su protección y cuidado ya que continúan siendo rellenados los humedales”.
En la jornada participarán el Concejo general de barrios, colonias y fraccionamientos de la zona Norte, barrio de Cuxtitali, colonia Maya y 14 de Septiembre, Comunidades Eclesiales de Base, desplazados, así como defensores de los derechos humanos.