Realizan “Asamblea Informativa  sobre Reforma Eléctrica”

El diputado federal Jorge Luis Llaven Abarca encabezó este lunes la “Asamblea Informativa sobre la Reforma Eléctrica”, iniciativa propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, misma que empezó a realizarse el pasado 15 de enero en todo el país para evitar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sea entregada a manos de particulares que cobran energía sin generarla.

El alcalde Mariano Rosales Zuarth dio la bienvenida y dijo que Villaflores está sumado a todas las iniciativas y acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas; al evento se dieron cita diputados locales y federales de Chiapas, de las bancadas de Morena, Partido Verde Ecologista de México y del Partido del Trabajo.

Durante la asamblea se explicó con claridad la problemática que vive la paraestatal generadora de energía al cumplir con los contratos de empresarios a los que se les paga el cien por ciento de lo que generan, sin que haya beneficios para el país.

En diversas gráficas se mostró la manera como han ido eliminando a la CFE de la generación de energía que actualmente es del 38 por ciento, mientras que en 1999 generaba el cien por ciento de lo que el país necesitaba.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, propone la actual reforma, que de aprobarse eliminaría la de Peña Nieto, aprobada a finales del 2013 y con la que se pretende en 2030 entregar a empresas privadas extranjeras la generación de nuestra energía eléctrica.

El subsidio para las empresas privadas es del orden de los 490 mil millones, el subsidio a los PIE es de 421 mil millones y el de autoabasto es de 69 mil millones de pesos, que pagamos los mexicanos.

Los artículos 25, 27 y 28 son los que se deben reformar y se necesitan 334 votos para que la reforma de AMLO pueda pasar, por lo cual se están organizando foros en los 300 distritos electorales del país para informar a la sociedad sobre el tema.

Estuvieron presentes los diputados Valeria Santiago Barrientos, Miguel Prado de los Santos, Yamil Melgar Bravo, los presidentes municipales Juan Manuel Utrilla Constantino, de Yajalón, y Robertony Orozco Aguilar, de Villa Corzo, y Sergio Patricio Hernández Cabrera, superintendente de la Comisión Federal de Electricidad de la Zona Tuxtla Gutiérrez.