Desde las primeras horas de ayer lunes, un grupo relevante de habitantes de las comunidades Río Florido y El Carrizal, pertenecientes al municipio de Ocosingo, mantienen un bloqueo carretero.
Estos hechos acontecieron en la carretera federal Ocosingo-San Cristóbal, a la altura de Río Florido, donde habitantes se apostaron y señalaron ser integrantes de la organización social Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), quienes demandan atención inmediata por parte del presidente Gilberto Rodríguez de los Santos, pues lo tildan de mentiroso.
Los manifestantes argumentan que el alcalde no ha dado la cara y elude a las autoridades comunitarias cuando solicitan una audiencia para esclarecer el motivo de no cumplir con las obras prioritarias que se acordaron en el Copladem, como son la construcción de la carretera de Río Florido y El Carrizal, así como canchas y drenajes sanitarios.
Se supo que para estas obras había un monto por el orden de los cinco millones de pesos. En los acuerdos también intervino el delegado de la microrregión Cuxuljá, Elías López Santiz, quien es señalado por el alcalde como el funcionario que invalidó y obstruyó eso mismos acuerdos para que se realizaran las obras, pero éste a su vez le echa la culpa al edil de haber desviado el recurso para otros fines. Ambos están envueltos en el escándalo.
Reunión con titular de la SOP
Trascendió que el pasado 24 del presente mes una comisión de ambas localidades se movilizó hasta la capital chiapaneca, en donde sostuvieron un encuentro con el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), quien les confirmó que el munícipe, presuntamente, sí desvió el recurso y lo más seguro es que no les va cumplir, por lo que se deslindó toda responsabilidad.
Ante la falta de atención y de capacidad del presidente municipal, los inconformes puntualizaron que seguirán los bloqueos y sentenciaron que van a tomar otras medidas enérgicas para ejercer más presión a Rodríguez de los Santos. Por lo pronto, cientos de transportistas se vieron afectados y muchos más tendrán que utilizar rutas alternas, exponiéndose a lo que esto conlleva.