Del 2 al 6 de marzo se realiza en el municipio de Las Rosas el tradicional Carnaval del Tancoy 2025, celebración que llena las calles de música de marimba, colorido, fervor, alegría y tradición.
Los Tancoyes se organizan por barrios y bailan en casas donde año con año lo han hecho, bajo la organización y cuidados de un capitán denominado Tancoy, nombre que proviene del tzeltal y significa “ceniza que cae”, personaje central de esta festividad.
Para ello, autoridades municipales, capitanes y grupos de Tancoyes acordaron medidas para que las actividades se realicen de manera segura y ordenada.
Como parte de los acuerdos, se determinaron los horarios en los que las distintas marimbas estarán amenizando el carnaval en el municipio, brindando a los asistentes un espectáculo musical acorde con la tradición.
En el marco del carnaval se realizó el tercer Festival de Danza Folclórica, evento lleno de color, tradición y orgullo cultural. Grupos folclóricos de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Las Rosas ofrecieron espectaculares presentaciones, cautivando al público con bailes que reflejan la riqueza y diversidad del folclor chiapaneco.
Cada participación fue una muestra viva de “nuestras raíces, transmitiendo a través del movimiento y la música la identidad de nuestro estado”, dieron a conocer los organizadores.
Los Tancoyes destacan por su atuendo, por su colorido y elementos llamativos. Se compone de un traje de corte militar, sombreros adornados, lentes oscuros, polainas con pequeños cascabeles, máscaras de tono rosado o rojizo hechas de papel cartón, y collares hechos con el fruto silvestre llamado “chichigua”. Lleva también un morral en el que cargan el tradicional “curadito”, una bebida de la región.