Realizan Concurso de Altares Zoques

Diversas dependencias participaron en la elaboración de altares tradicionales. Guillermo Ramos / CP
Diversas dependencias participaron en la elaboración de altares tradicionales. Guillermo Ramos / CP

En el marco de las festividades del Día de Muertos, este 30 de octubre, distintas dependencias del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez rindieron homenaje a las tradiciones que fortalecen la identidad chiapaneca, en el “Concurso de Altares Zoques”.

Con la participación de diversas dependencias, como la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, la Secretaría de Obras Públicas, Planeación y Atención Ciudadana. El evento tuvo como objetivo preservar y enaltecer las raíces culturales del pueblo zoque, una de las etnias más representativas de la región.

A través de la elaboración de altares tradicionales y expresiones artísticas que mezclaron historia, creatividad y respeto por los ancestros, el Ayuntamiento se iluminó con el naranja de cempasúchil.

Maquillaje

Entre los participantes destacó la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, cuyos integrantes no solo presentaron su altar sino que también complementaron la experiencia con caracterizaciones de catrinas, realizadas por Carla Mercedes Gallardo, arquitecta y estilista que lleva tres años perfeccionando el arte del maquillaje de caracterización.

“Me gusta representar nuestras tradiciones a través del maquillaje. Cada rostro es un lienzo diferente y el reto está en lograr que la catrina se vea viva, o medio tétrica, dependiendo del gusto de quien la porta”, compartió.

Explicó que su pasión comenzó como un gusto personal y con el tiempo se convirtió en un oficio que le ha permitido participar en eventos escolares y culturales, donde incluso algunas de sus creaciones han sido premiadas.

Además, detalló el proceso detrás de cada maquillaje, que puede costar entre 150 y dos mil pesos, dependiendo del nivel de detalle.

“Primero analizamos la morfología del rostro para adaptar los trazos, luego delineamos, rellenamos y sellamos para que el maquillaje dure. Todo con materiales hipoalergénicos y de buena calidad”, explicó.

Más allá del aspecto técnico, para ella el maquillaje de catrinas tiene un profundo valor cultural y emocional.

El “Concurso de Altares Zoques” buscó la creación de un espacio para celebrar la diversidad cultural de Tuxtla Gutiérrez, para mantener viva una de las tradiciones más significativas de México.