El Tecnológico Nacional de México, campus Tuxtla Gutiérrez (TecNM), fue sede del Congreso Nacional de Control Automático 2022, organizado en coordinación con la Asociación de México de Control Automático (AMCA), que tiene como objetivo dar a conocer nuevas tendencias, así como las aplicaciones que se realizan, Industria 4.0, automatización, mecatrónica, robótica, control de procesos, entre otros.
En el marco del 50 aniversario del Tecnológico Nacional de México, campus Tuxtla Gutiérrez, se realizó esta actividad que reunió a investigadores reconocidos del área de control automático en México de las diferentes universidades y centros de investigación.
José Manuel Rosado Pérez, director del Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, remarcó la importancia de la internacionalización para crear lazos que permitan nuevos proyectos a favor de los estudiantes.
Es la primera ocasión que se realiza este evento en un Tecnológico del Sur, dándole mayor fuerza a los posgrados, los cuales se han consolidado como uno de los mejores a nivel nacional, “nuestra prioridad es fomentar este tipo de actividades de investigación en lugares donde más se necesite”.
Finalidad
Hugo Rodríguez Cortés, presidente de la Asociación de México de Control Automático (AMCA), remarcó que este congreso es una oportunidad para fortalecer lazos de colaboración entre los estudiantes y miembros de la asociación, considerando que es la primera vez que visitan Chiapas.
Durante tres días se presentaron conferencias con temas como Estabilidad de sistemas con retardos y sus aplicaciones; Planificación, control y estimación de vehículos autónomos con enfoque LPV; Modos deslizantes del siglo XXI, y ¿Cómo hacer que los sistemas no tripulados sean más inteligentes, seguros, fiables y resistentes?
Por otro lado, como parte también de las actividades ante el 50 aniversario del campus, el Centro de Incubación e Innovación Empresarial realizó el ciclo de conferencias de Emprendimiento y Propiedad Intelectual, en donde estuvieron presentes más de 300 alumnos, tanto de manera presencial como virtual.
Con estas acciones pretenden que los estudiantes puedan tener una visión más amplia sobre la importancia del emprendimiento, pues el instituto brinda las herramientas necesarias para una mejor capacitación que tendrá frutos en un futuro.