La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) informó que concluyó el diagnóstico básico de los residuos sólidos, obteniendo información de 120 de los 124 municipios del estado.

A través de esta acción se logra avanzar un 50 % en la actualización del Programa Estatal para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos (PEPGIRS).

Para 2023 se proyecta realizar el diagnóstico de los residuos de manejo especial, con lo cual se tendrá la información básica para concluir la actualización de dicho programa, el cual no se había actualizado desde el año 2004.

Con esta estrategia se obtuvo información básica de todas las etapas del manejo integral de los residuos sólidos urbanos consistente en: recursos asignados, infraestructura, personal, equipo, sitios de disposición final, entre otras.

Cabe mencionar que, de acuerdo con el artículo 8 de la Ley de Residuos Sólidos para el Estado de Chiapas y sus Municipios, la Semahn es la encargada de actualizar y evaluar con la periodicidad necesaria el PEPGIRS.

El PEPGIRS considera como bases generales aplicar los principios de valorización, responsabilidad compartida y manejo integral de residuos, así como adoptar medidas para la reducción de la generación de residuos, su separación desde la fuente u origen, además del adecuado aprovechamiento, tratamiento y disposición final.