Las estrategias contrainsurgentes han cambiado y ahora abarcan todos los ámbitos de la vida, lo político, social, económico y lo estructural, afirmaron representantes de cerca de 30 organizaciones, grupos y comunidades que durante dos días se reunieron en esta ciudad.
Señalaron que la guerra de contrainsurgencia en contra de los pueblos fue implementada por grupos paramilitares diseñada desde la Secretaría de la Defensa Nacional a través del Plan de Campaña Chiapas 94, como sucedió en la zona norte de la entidad, Acteal y Viejo Velasco, donde murieron más de cien personas en diferentes años posteriores al alzamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
A pesar de lo anterior, se comprometieron “a seguir fortaleciendo la esperanza, la solidaridad, la denuncia, la defensa irrenunciable por la dignidad de todos y todas”.
Convocados por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) al llamado Festival de la Palabra, como parte de las actividades por el 30 aniversario de su fundación, los asistentes compartieron en mesas de trabajo experiencias, la memoria colectiva, ejemplo de vida de los pueblos y voz amplia que “grita nunca más un mundo sin nosotras y nosotros”.
En un pronunciamiento dado a conocer en rueda de prensa al final del encuentro, expresaron: “El largo caminar de los pueblos tiene como espíritu no renunciar y no tener miedo nunca más en nuestras luchas y resistencias”.
“La enseñanza de la colectividad comunitaria viene de nuestros abuelos y abuelas que han generado una resistencia de largo aliento y rebeldía que viene de nuestro pueblo, de los de abajo y a la izquierda donde habita el corazón del cielo, el corazón de la tierra; donde también la solidaridad se hace red para la vida. Vamos en nuestro caminar entendiendo nuestra historia de opresión y marginación, nuestra propia historia, pero sobre todo ese camino de resistencia y rebeldía”.
Manifestaron que cuidan “la tierra y el territorio, la madre tierra, el espíritu de resistencia y rebeldía que habita en nuestras luchas, el no olvido de los crímenes que ha cometido el mal gobierno de México y muchos países de nuestra región que viven de estas injusticias día a día”.