Empresarios, artesanos y productores de diversos municipios tuvieron la oportunidad de promover sus productos a potenciales compradores locales y nacionales, esto durante el Primer Encuentro Nacional de Negocios 2019.
Se realizó bajo el objetivo de generar un espacio de intercambio comercial entre demanda y oferta de productos, fomentar e impulsar la promoción de productos chiapanecos mediante entrevistas presenciales y virtuales con compradores.
Los vendedores promocionaron sus productos a clientes potenciales, con una negociación inmediata, teniendo la oportunidad de expandirse y aperturar nuevos mercados para obtener clientes mayoristas nuevos.
En el caso de los compradores, estos tuvieron la oportunidad de incrementar productos para su cadena de suministros, de tener una distribución inmediata de productos, entrar a un mercado formal, reducir costos al tratar de manera directa con los proveedores, así como la optimización de recursos.
En total fueron 11 compradores participantes, con perfil de cadenas comerciales, de autoservicio y hoteles. Se realizaron un total de 180 citas entre estos y los vendedores.
Los productos que se promovieron fueron lácteos, bebidas, frescos, procesados, huevo, pan, productos regionales, artesanías, textiles, abarrotes, higiene del hogar, plásticos y desechables, colchones, persianas, entre otros.
Durante el evento se realizaron también cursos sobre el código de barras y registro de marcas, proceso de obtención del sello distintivo de la Marca Chiapas, y Convocatorias y Programas de FIRCO.
La Secretaría de Economía y del Trabajo del estado fue la encargada de organizar este evento. Su titular Yamil Melgar Bravo destacó que la instrucción del gobernador es generar una política económica incluyente, basada en la inclusión de todos los sectores y municipios del estado.
Dijo que muchas veces por falta de comunicación y este tipo de espacios hay gente que deja pasar oportunidades de negocio, que les puede generar economía en sus comunidades.
En la actual administración “la intención es establecer vínculos con todas las comunidades, para promover el talento chiapaneco, para fomentar la economía entre los municipios, dentro y fuera del estado”.
“La principal meta es que a todos los chiapanecos les vaya bien, pero para ello se deben sumar esfuerzos, construir vínculos, compartir experiencias. Por eso trabajarán para facilitar el camino a los micros y pequeños empresarios”, comentó.
Arturo Marí Domínguez, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), manifestó que las empresas tienen un rol distintivo en la sociedad al ser generadoras de riquezas, estabilidad, empleo y bienestar.
“Sólo cuando el Estado genera condiciones favorables para su desarrollo, mejora la calidad de vida de todos quienes integran la comunidad. Es posible asumir con seriedad, visión y decisión cada uno de los roles que ejercen”, aseveró.