Este sábado se llevará a cabo en San Cristóbal de Las Casas un evento titulado “Fauna de Chiapas”, cuya finalidad es dar a conocer información y el conocimiento de investigadores sobre el tema, detalló Eduardo Naranjo, integrante del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur).
“El objetivo es la comunicación social de la ciencia, es decir, en Ecosur muchas personas hacemos investigación con animales silvestres y se trata de comunicar de una manera sencilla y amena, sobre todo para niños y jóvenes, la información que se ha generado y el conocimiento que se tiene sobre los animales silvestres de la región”, agregó.
Comparten conocimientos empíricos
Dijo que “mucho de este conocimiento no es necesariamente científico, sino que la gente lo ha obtenido a través de la práctica, del conocimiento tradicional y también es muy útil, no es para nada de poca importancia”.
En entrevista explicó que Fauna de Chiapas se realizará el sábado en la parte posterior del Museo de San Cristóbal (Musac), ubicado en el antiguo palacio municipal.
“Es una muestra de aproximadamente 40 diferentes mesas con materiales que tienen que ver con los animales silvestres de la región. Viene gente del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT) a hacer muestras de animales que la gente considera peligrosos o venenosos, pero que no lo son”, señaló.
Naranjo manifestó que “algunos expositores hablarán sobre las aves, los insectos, los murciélagos, los peces y otros temas distintos de los animales de la región”.
Comentó que la entrada es libre para el público en general que quiera asistir y conocer más de la fauna silvestre de la región.
Afirmó que este evento se llevará a cabo en el marco del Congreso internacional sobre el manejo de fauna silvestre en América Latina, que tendrá lugar del 10 al 14 de septiembre en San Cristóbal de Las Casas, con la presencia de especialistas, investigadores, manejadores, profesores y estudiantes de varios países de América del Sur y América Central, así como de varios estados de México.












