Este 28 de septiembre la Calzada de las Personas Ilustres se convirtió en punto de encuentro para cientos de familias tuxtlecas que disfrutaron del evento Verbena Agrocomercial, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través de la Secretaría de Economía Municipal, que reunió a más de 40 productoras y productores locales.
El evento tuvo como objetivo fortalecer la economía familiar, impulsar el consumo local y reconocer el trabajo artesanal y agroindustrial.
Además incluyó presentaciones culturales, artísticas y la promoción de la lectura.
Los productores y productoras pudieron ofrecer de manera directa y sin intermediarios alimentos, artesanías, textiles, miel, café y diversos productos agroindustriales.
Con una asistencia gratuita, la mañana estuvo acompañada de presentaciones artísticas, bailables regionales y la exposición de arte creativo.
“Este tipo de espacios nos ayudan mucho porque damos a conocer lo que producimos en la región y lo vendemos a un precio justo”, señaló María López Espinoza, productora y emprendedora.
Además de la oferta gastronómica y artesanal, la verbena incluyó la presentación del libro: “Chiapas: las tareas de Sísifo”, de Julio Esquinca, con los comentarios de Héctor Cortez Mandujano, Óscar Alejandro Figueroa Gutiérrez y Jorge López Arévalo.
La secretaria de Economía municipal, Zaynia Andrea Gil, destacó que la verbena forma parte de una estrategia de desarrollo económico que busca fortalecer la economía familiar desde lo local.
Por otro lado, los asistentes destacaron que este tipo de iniciativas logran el reconocimiento del talento de la región y la capital.
“Venimos a pasear y terminamos llevándonos café, pan artesanal y unas piezas de cerámica. Además, los precios son accesibles y sabemos que apoyamos a la gente de aquí”, compartió José Ramírez, asistente del evento.