Con la participación de mujeres de distintas comunidades de la región Altos de Chiapas, se realizó la primera Feria de la Mujer Artesana Productora en el Jardín del Centro Cultural El Carmen.
En un ambiente de orgullo y reconocimiento al trabajo de la mujer, el encuentro fue organizado de manera interinstitucional por la Fiscalía General del Estado (FGE), el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), la Dirección de Cultura y el Consejo de Seguridad del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas.
En el acto se informó que el objetivo de esta actividad fue para visibilizar y fortalecer el papel fundamental de la mujer en la familia, la Economía, el Arte, la Política y la sociedad chiapaneca en su conjunto.
Como parte de esta jornada se presentó el Decálogo Humanista para la Protección de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes; una acción orientada a crear conciencia sobre la importancia de salvaguardar los derechos de los sectores más vulnerables y promover una sociedad más justa e igualitaria.
Durante el evento estuvieron presentes Jorge Luis Llaven Abarca, fiscal general del Estado de Chiapas y Guadalupe Gómez Casanova, presidenta del Voluntariado de la Fiscalía General del Estado, además de autoridades locales y público en general interesado en reforzar el reconocimiento y la visibilización del papel de la mujer en Chiapas.
Con esta feria, se informó, se reafirma el compromiso de las instituciones por impulsar el talento de las mujeres artesanas, quienes con su creatividad y esfuerzo contribuyen al desarrollo económico, cultural y social de la entidad.