La Secretaría de Finanzas y la de Economía y del Trabajo, encabezaron en Tapachula el Foro de Consulta Ciudadana “desarrollo económico transformador”, en el marco de la integración del Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030, en donde se contó con la presencia de la representante del gobierno federal y asesora del Consejo Empresarial, Altagracia Gómez Sierra.
Se incluye a organismos públicos, sector privado y social. Participaron los secretarios de Finanzas Manuel Antonio Pariente; de Economía y del Trabajo, Luis Pedrero; de Turismo, María Eugenia Culebro Pérez; de la Frontera Sur, María Amalia Toriello; el coordinador de asesores, Juan Carlos Gómez Aranda; y como anfitrión, el edil de Tapachula, Yamil Melgar Bravo.
Evento
Este foro es parte de las acciones que se empezaron a realizar en Chiapas y abarca temas como anticorrupción, trasparencia y salud. Esta ocasión se atendió el de desarrollo económico transformador. Posteriormente se realizaran los de gobernanza, humanismo, seguridad del pueblo, infraestructura para el desarrollo, Chiapas puede, educación, ciencia y cultura, jóvenes, desarrollo rural y pesca sostenible, medio ambiente y cambio climático
Correspondió al alcalde de Tapachula dar la bienvenida a los asistentes de la iniciativa privada, alcaldes de la región, así como a los representantes gubernamentales. Señaló la oportunidad de abordar temas de suma relevancia para Chiapas y en particular para Tapachula, para potencializarlo como un polo de desarrollo; además de la importancia de escuchar las propuestas de quienes invierten, sobre todo el acompañamiento de las autoridades para consolidar los proyectos que desarrollen la economía y generen valor agregado y empleo.
Por su parte, Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización del Gobierno de México, resaltó la importancia de la consulta con el sector empresarial y destacó lo fundamental de escuchar a todas las voces. Dijo que la reunión con empresarios de distintos sectores, especialmente del agroindustrial, permite analizar el panorama actual, qué se hace bien y en qué se puede mejorar.
Mencionó la necesidad de fortalecer el financiamiento para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), asegurando que la meta es que el 30 % de los créditos de la banca de desarrollo se destinen a este sector, con el apoyo de instituciones como Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext).
En su intervención, el secretario de Finanzas, Manuel Francisco Antonio Pariente Gavito, destacó que el gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar ha priorizado la inclusión de todos los sectores sociales en la toma de decisiones. Indicó que el mandatario tiene como característica la inclusión, y este foro es un ejemplo del ejercicio de planeación democrática sin precedentes en Chiapas. Se trata de escuchar, dialogar y construir en conjunto.