Realizan jornada por el Día Mundial del Cerebro

La subdelegación médica del Instituto de Servicios y Seguridad Social para Trabajadores del Estado (Issste) en Chiapas, celebró el Día Mundial del Cerebro con una jornada de salud, en la que incluyeron módulos de nutrición, toma de presión arterial, pruebas rápidas y demás actividades.

La institución tomó pruebas de antígeno prostático, VIH y Hepatitis C, además de impartir pláticas sobre psicología y salud reproductiva.

Al respecto, el Gobierno de México a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) catalogó al día como una oportunidad para concientizar sobre la importancia de cuidar nuestra salud cerebral.

“El cerebro es el órgano más complejo y vital del cuerpo, responsable de nuestras funciones cognitivas, emociones y movimientos”, externó.

Datos sobre el cerebro

El cerebro, según el IMSS-Bienestar, es el órgano más importante del sistema nervioso central y es más activo cuando se está en reposo que realizando tareas específicas, lo que sugiere la importancia del descanso y la relajación para la salud cerebral.

El cerebro de una persona recién nacida se compone de miles de millones de células llamadas neuronas. Dichas células son responsables de transmitir información y crear redes de conexiones, conocidas como “sinapsis”, las cuales se forman cuando experimentamos o recibimos estímulos.

Éste controla actividades como pensar, aprender, leer y reaccionar a estímulos sensoriales, como el movimiento y funciones corporales.

Existen cinco factores que influyen en el desarrollo del cerebro: ambiente físico y social, estrés desde antes del nacimiento, exposición temprana a adversidades, nutrición e inmunidad.

El cerebro representa el dos por ciento del peso corporal, está conformado por un 73 por ciento de agua, consume un 20 por ciento de la energía y oxígeno que consume el organismo; en una partícula casi microscópica se pueden localizar alrededor de 100 mil neuronas, entre otras características importantes.