Los estudiantes de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria), medio superior y superior de los estados que este año no tendrán proceso electoral, es decir, todos excepto Coahuila y Estado de México, recibieron su primer pago del programa de Becas para Bienestar Benito Juárez desde la primera semana de febrero.
De acuerdo a la Coordinación del programa, el pago corresponde al bimestre de enero-febrero; el segundo pago será por los meses de marzo-abril, mayo-junio, que se realizará a partir de junio. El último pago programado para el ejercicio fiscal 2023 será en noviembre, correspondiente al bimestre septiembre-octubre y noviembre-diciembre.
Se inicia con los pagos primeramente a los beneficiarios del nivel básico y medio superior en la entidad y en las distintas modalidades que manejan. En general, son alrededor de siete mil millones de pesos que se destinan para este programa cada año.
En ambos niveles educativos los beneficiarios recibieron la cantidad de 875 pesos al mes, es decir, mil 750 pesos por el primer bimestre, mientras que el segundo y tercer pago del año será de tres mil 500. Específicamente, en nivel básico el pago es por familia, no importa si tienen uno o más hijos.
En este caso el pago se realiza llevando el recurso directamente a las localidades, en conjunto con el banco; la otra es que las madres y padres de familia, que cuentan con su tarjeta bancaria, lo pueden retirar de cajero o ventanilla. Hasta ahora todo avanza en orden.
Para el medio superior, los estudiantes tienen la opción de recibirlo en su localidad o plantel directamente; también pueden verificar el pago en zonas urbanas a través de la aplicación móvil. En algunos casos pueden hacer una cita en la oficina que les corresponda para recibir una orden de pago para Banco Azteca.
La Coordinación estatal recomendó a los estudiantes del nivel medio superior y superior, que no compartan información de su cuenta bancaria donde reciben la beca con extraños.
A las familias se les exhortó a consultar información del programa por canales oficiales, no mediante intermediarios, debido a que la Coordinación no cuentan con ellos, ni promotores ni enlaces.