Realizan paseo Tuxtla en bici

Este fin de semana se llevó a cabo una edición más del paseo Tuxtla en bici, en la cual, además del paseo nocturno, se llevaron a cabo actividades con la Cruz Roja y la organización civil Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de Flora y Fauna Silvestre A.C (Comaffas).

Al respecto, María José Blanco, intrigante de la Oficina de la Bicicleta, comentó que además de proveer el paseo nocturno en bici a las personas, se invitó a las organizaciones de la sociedad civil para brindar actividades extras a las personas, y al mismo tiempo ayudar a las organizaciones para que se dé conocer el trabajo que se realiza en beneficio de la sociedad.

El recorrido ciclista comenzó en el Parque Recreativo Caña Hueca, posteriormente se circuló por la vía central de la ciudad, hasta llegar a la fuente de la Diana Cazadora, para finalmente concluir en el mismo parque de inicio.

Esta actividad en memoria a lo que se denominó como una semana negra, en la que todos los días hubo al menos un accidente en el que se vio involucrado algún ciclista o peatón y en donde algunos perdieron la vida.

Apuntó que esta falla de las autoridades no es de ahora sino desde hace mucho tiempo y que ya ha sido vinculada al programa de seguridad vial, el cual requiere que se retome.

En cuanto a la construcción de la ciclovía en la avenida Central, dijo que lo que se sugiere es un carril compartido, ya que en la parte donde se estacionan los automóviles, el cual debe ser para el transporte público y las bicicletas, puedan transitar regularmente y darles más seguridad.

Expuso que la ciclovía no es la única infraestructura que va a proveer de seguridad al ciclista ni la banqueta al peatón, sino que debe ser un reconocimiento del automovilista de que está ocupando una máquina y que esta tiene un peso y una velocidad, que si se genera un impacto puede causar lesiones graves o la muerte, por lo que es necesario que conduzcan a buena velocidad, no sólo por los peatones sino por ellos mismos, ya que esto ayuda a prevenir accidentes.

En el mismo evento, jóvenes de la Cruz Roja Mexicana realizaron la demostración de actividades relacionadas con los primeros auxilios, así como prácticas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y algunas más vinculadas a recomendaciones para conductores de automóviles.

Por su parte, la organización civil Comaffas realizó actividades de educación ambiental, al mismo tiempo que las personas pudieron conocer información general acerca de los últimos rescates de fauna silvestre que se han realizado en la ciudad.