Con pláticas, entre otras actividades, personal de la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) trabaja con jóvenes y padres de familia para reducir esta adicción y sus consecuencias.
El epidemiólogo Chirstian Náfate y la trabajadora social Leticia Ruiz dieron a conocer en entrevista, en el Día Mundial sin Tabaco, acerca de los peligros que representa su consumo.
Chirstian Náfate y Leticia Ruiz explicaron que, en su caso, realizan cada dos meses pláticas con padres de familia y jóvenes para evitar que sean presa de esta adicción.
Se informó que el tabaco es actualmente la principal causa de muerte evitable en el mundo, y que por ello trabajan con el fin de proteger a los jóvenes e informales sobre los peligros asociados a su consumo.
Chirstian Náfate precisó que el tabaquismo ya es un problema de salud mundial en el cual aproximadamente ocho millones de personas mueren al año.
En México existe una prevalencia de 17.6 por ciento de habitantes consumidores de tabaco, lo que representa 14.9 millones de mexicanos.
En Chiapas hay 252 mil fumadores, lo que representa el 7.6 por ciento de la población de entre 12 y 65 años, de los cuales 14 mil son adolescentes y 238 mil adultos.
El Día Mundial sin Tabaco se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año. Esta conmemoración anual informa al público acerca de los peligros que supone su consumo.