El Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas (ICTI), dirigido por Helmer Ferras Coutiño, acerca el conocimiento científico a estudiantes de nivel medio superior del CBTIS 144, con la conferencia “Mujeres que custodian la diversidad biológica de los agroecosistemas tradicionales de Copainalá”. En esta ponencia, que forma parte de historias inspiradoras desde la perspectiva de género, Mercedes Concepción Gordillo Ruiz explicó a las y los estudiantes cómo las mujeres de Copainalá y otras comunidades desempeñan un papel crucial en la preservación de la biodiversidad agrícola, promoviendo prácticas sostenibles que protegen y fortalecen la identidad cultural de la región. Gordillo Ruiz destacó que en México hay 61.5 millones de mujeres, de las cuales el 23 % reside en comunidades rurales y el 34 % conforma la fuerza laboral del país. Señaló que seis de cada 10 mujeres viven en condiciones de pobreza; tres millones padecen pobreza extrema, trabajan en promedio 86 horas semanales (31 horas m
Realizan ponencia para divulgar el conocimiento
El Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas (ICTI), dirigido por Helmer Ferras Coutiño, acerca el conocimiento científico a estudiantes de nivel medio superior del CBTIS 144, con la conferencia “Mujeres que custodian la diversidad biológica de los agroecosistemas tradicionales de Copainalá”. En esta ponencia, que forma parte de historias inspiradoras desde la perspectiva de género, Mercedes Concepción Gordillo Ruiz explicó a las y los estudiantes cómo las mujeres de Copainalá y otras comunidades desempeñan un papel crucial en la preservación de la biodiversidad agrícola, promoviendo prácticas sostenibles que protegen y fortalecen la identidad cultural de la región. Gordillo Ruiz destacó que en México hay 61.5 millones de mujeres, de las cuales el 23 % reside en comunidades rurales y el 34 % conforma la fuerza laboral del país. Señaló que seis de cada 10 mujeres viven en condiciones de pobreza; tres millones padecen pobreza extrema, trabajan en promedio 86 horas semanales (31 horas m