Realizan primer torneo de robótica
Los alumnos recibieron un reconocimiento. Cortesía

Aprender robótica aporta enormes beneficios al aprendizaje de los adolescentes, pues mejora el razonamiento y la creatividad, además de prepararlos para el futuro a la hora de abordar la tecnología de forma positiva y productiva. Con base en lo anterior, alumnos del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) realizaron con éxito el primer torneo de robótica: “Mini Sumo STEAM Cobach”.

La robótica es una ciencia que enseña cómo se debe programar y montar un robot para que realice cualquier actividad sin necesidad de controlarlo de manera remota, debido a que ha sido previamente programada.

Con sede en las instalaciones del plantel 16 Ocosingo (del Cobach), los 22 equipos participantes de los diferentes centros escolares de la Coordinación de Zona Selva fueron pioneros en un torneo de este tipo.

Ganadores

Los centros escolares participantes fueron: 01 Tuxtla Terán, 16 Ocosingo, 276 Ramón Balboa, 291 San Caralampio, 324 Río Blanco, Esc. Sec. General n.º 47 Sor Juana Inés de la Cruz, Escuela Primaria Luis Brayle y la Universidad Politécnica de Chiapas.

Los ganadores de este evento fueron: en primer lugar, equipo “BMO” integrado por Dayana Rocío Molina Aguilar, Fernando Constantino Rodríguez, Luis Daniel Díaz Cordero; segundo lugar para el equipo “Maverick”, conformado por Octavio Constantino Martínez, Rodrigo Martínez Velázquez, Natalia del Carmen Sánchez Lara. Todos alumnas y alumnos del plantel 16 Ocosingo, siendo ambos equipos asesorados por José Luis López Espinoza, adscrito al mismo plantel.

El director general del Cobach, Jorge Luis Escandón Hernández, felicitó a los equipos participantes y equipos ganadores por potencializar las capacidades y competencias tecnológicas en la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y las matemáticas (STEAM), disciplinas que los ayudarán a alcanzar sus metas académicas.

Escandón Hernández resaltó que estos eventos propician ambientes de camaradería, entusiasmo y pasión por las ciencias, virtudes que caracterizan a las y los jóvenes cobachenses en la obtención de una educación integral, puntualizó.